Como sabemos, la “misión joven” uno de los ejes evangelizadores de la diócesis de Zárate-Campana, en razón de lo cual se ha procurado precisar la integración de los distintos aspectos pastorales en la dimensión de la Gran Misión Continental, a la que ha lanzado a la Iglesia en América Latina la Conferencia de Aparecida, y asimismo a “la dimensión misionera de toda la pastoral”, tema que Mons. Oscar Sarlinga recuerda como elemento fundamental, y condición de la “misión permanente.
Ya nuestro Obispo nos había dicho en su Carta pastoral en el XXXV Aniversario de nuestra diócesis de Zárate-Campana, el día de la Transfiguración del Señor de 2011, que “La Misión continental tuvo inicio en nuestra diócesis el 9 de mayo de 2009, día en que hemos celebrado las fiestas patronales diocesanas (…) y, como acontecimiento profundamente marcante, la consagración de la diócesis al Sagrado Corazón de Jesús, irradiante de Amor y de Misión. Nos encontramos muy contentos de la asunción convencida y profunda del espíritu de la misión en los corazones de los sacerdotes, diáconos permanentes, religiosos, religiosas, seminaristas, y laicado”.
Durante esos días de evangelización y misión en los barrios de la parroquia de Ntra. Sra. de la Paz y San Francisco de Asís, los jóvenes misioneros están acompañados por los sacerdotes de la delegación de pastoral de Juventud, por el párroco (y delegado de las misiones) el Padre Gabriel Micheli, y los seminaristas Francisco Liaudat, Pablo Villalba, Carlos Alonso, Agustín Lopez, Matías Figueroa, Matías de Jesús Ríos, Gustavo Parodi, Jerónimo Martinez y Elías Duff.
El alojamiento es brindado por las instalaciones de la Escuela N°3 del barrio de Carabassa, donde una de las aulas fue transformada en oratorio. Los distintos sacerdotes, como todos los años, se hacen presentes en algunos días de la misión, para compartir diversos momentos y celebrar la misa de la Epifanía, y también la del Bautismo del Señor.
Como de costumbre, el primer día, el grupo misionero tiene un retiro de silencio, donde pudieron tener un encuentro personal con el Señor, reflexionar sobre el llamado de Jesucristo a estar con Él y llevarlo a los demás, en el gozo de evangelizar. Al iniciar cada día, se realiza la Adoración Eucarística y el rezo de Laudes, uno de los momentos fundamentales de la misión, en donde los misioneros pedían a Nuestro Señor el poder ser dóciles instrumentos en sus manos.
Luego del desayuno, los jóvenes visitan las casas de familia del barrio, llevando la Buena Nueva a través de diálogos, oraciones y canciones que realizaban junto con las familias misionadas. Informaban acerca de las actividades la Parroquia de jurisdicción, sobre la posibilidad de recibir los sacramentos y las actividades que iban a efectuarse durante la semana misional.
Por las características de los barrios, los primeros días se efectúa la visita misional por la tarde también, y a partir del miércoles un grupo de misioneros empieza a trabajar con los niños de la zona, a los cuales, a través de dinámicas y juegos se les enseña la catequesis. Otro grupo se dedica a los jóvenes, con quienes se puede llevar a Cristo a través de pláticas, encuentros y meriendas, con una respuesta de ellos muy positiva, e incluso enriquecedora tanto para los misionados como para los misioneros. Luego comienza la actividad con los adultos oportunidad en la cual los misioneros pudieron enseñar y profundizar conocimientos sobre los sacramentos, acercarse a la Palabra a través de Lectio Divina, dar pláticas pre-bautismales y ayudar a que todos puedan encontrar un lugar dentro de la Parroquia en tanto “Casa y Escuela de comunión”.
Cada día de misión prosigue con la Santa Misa celebradas por el Vicario general y párroco de la Catedral Santa Florentina, Mons. Ariel Pérez, y el párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Paz y San Francisco de Asís, Pbro. Gabriel Micheli.
Tras la cena, el día se finaliza con el rezo de Completas, la renovación de las promesas bautismales y una breve charla brindada por un sacerdote especialmente invitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario