Según el diario LA NACIÓN, en nota del 5 de marzo, la solidaridad de los católicos está en aumento, y ello se ha notado en la colecta Más por Menos, a la cual hacemos referencia pues queremos agradecer a través de este artículo a todos los donantes de la diócesis de Zárate-Campana, a la vez que informarlos de los resultados obtenidos. Según el mismo matutino, la colecta, organizada por el Episcopado, creció en un 22% durante 2007, casi un millón de pesos más que el año anterior. Los fondos se destinan a financiar proyectos de promoción humana y social en zonas necesitadas (construcciones, refacciones, asistencia, tareas pastorales, emergencias y ayudas especiales, en escuelas, parroquias y capillas). De la rendición presentada por la comisión episcopal se desprende que la diócesis cuyos fieles más aportaron fue la de Buenos Aires (quienes donaron dos de los seis millones del total de la colecta), seguidos por San Isidro (con $ 337.927 pesos) y por nuestra diócesis de Zárate-Campana (con $ 246.356). Si bien no son todos los habitantes los que participan de esta colecta, los organizadores promedian lo aportado y el total de la población de una diócesis. De este cálculo, resulta que el promedio nacional per cápita de cada argentino sería de 16 centavos. Según Luis Porrini, administrador de la colecta Más por Menos, contribuyeron al incremento de lo recaudado por la Iglesia una mayor conciencia de los católicos, el haber difundido más datos sobre las obras a las que se apoyan y el aumento de las donaciones realizadas con giros, cheques o a través del sistema de depósito mensual automático de tarjetas de crédito o por débitos a la cuenta telefónica. Esas donaciones subieron de $ 600.000 pesos a $ 989.968 en un año. Los totales de las anteriores ediciones de Más por Menos (una de las dos grandes colectas que la Iglesia realiza en el año, junto con la de Cáritas) fueron también en aumento. En 2002, se reunieron $ 2.775.000 pesos; en 2003, se recolectó $ 3.167.000 pesos; en 2004, fueron 3.520.000; en 2005, $ 4.825.000, y en 2006, la colecta fue de $ 4.907.000. A diferencia de otros años, esta vez, también fue más óptima la administración del dinero recolectado. Para fin de año ya habían sido asignados 5.535.100 pesos. El resto se reserva para ayudas de emergencias y catástrofes que puedan ocurrir durante este año. Con ese dinero, se ayudaron proyectos de las 25 diócesis más necesitadas, encabezadas por Añatuya, Presidencia Roque Sáenz Peña, Humahuaca, Formosa y Orán. Se ayudó, también, a 179 proyectos de otras jurisdicciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario